Comunicación interpersonal y manejo de conflictos en el personal de salud: Revisión Sistemática
Descripción del Articulo
La comunicación interpersonal y el manejo de conflictos es de vital importancia para poder mejorar la calidad de atención de los pacientes por tal motivo la presente investigación tiene como objetivo principal: Identificar las evidencias publicadas sobre la comunicación interpersonal y el manejo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interpersonal Profesionales de la salud Conflictos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La comunicación interpersonal y el manejo de conflictos es de vital importancia para poder mejorar la calidad de atención de los pacientes por tal motivo la presente investigación tiene como objetivo principal: Identificar las evidencias publicadas sobre la comunicación interpersonal y el manejo de conflictos del personal de salud, además como objetivos específicos a.- Describir las esferas que intervienen en la comunicación interpersonal en el personal de Salud. b.- Describir las estrategias utilizadas en el manejo de conflictos en el personal de salud, la metodología fue una Revisión Sistemática, con enfoque cualitativo, de finalidad básico, de nivel descriptivo y transversal, la muestra estuvo conformada por 22 artículos científicos detectados en la base de datos de Pub Med, y utilizó para la recolección de los datos 3 instrumentos: PICOSS, PROGRESS Y PRISMA, obteniendo como resultado, que la comunicación interpersonal entre los profesionales de la salud, se maneja de maneras distintas dependiendo el grupo ocupacional y el sexo, además que en el manejo de los conflictos internos, solo se utiliza la negociación en cierto niveles. La conclusión fue que existe diversas evidencias en la base de datos Pub Med sobre la comunicación interpersonal y manejo de conflictos en el personal de salud a nivel internacional, además de que las esferas tanto cognitivas como afectivas, intervienen en la comunicación interpersonal en el personal de salud y la negociación fue la estrategia más utilizada en el manejo de conflictos en el personal de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).