Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional, Huacho 2021. Se fundamentó bajo la metodología de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, de enfoque cuantitativa, no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda García, Nérida Ivoon, Bello Valdez, Lady Dianna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Estrés laboral
Síndrome de Burnout (Psicología)
Enfermeras - Actitudes
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_9411d5d0841e796b5dabf70e77caa98c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76480
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rodíguez Rojas, Blanca LuciaAranda García, Nérida IvoonBello Valdez, Lady Dianna2021-12-31T01:32:53Z2021-12-31T01:32:53Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76480El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional, Huacho 2021. Se fundamentó bajo la metodología de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, de enfoque cuantitativa, no experimental - transversal. Se contó con una población representada por 50 enfermeros del área covid – 19 del mencionado nosocomio, siendo la muestra el total de la población. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario de 34 items para el nivel de estrés y 24 ítems para afrontamiento con opciones de respuesta de Escala Likert. Como resultado de la prueba Rho de Spearman se obtuvo una significancia de 0,009 < 0,050 y un coeficiente de 0,366, siendo considerado como una relación significativa y de tipo positiva débil. Se concluyó que existe relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho, 2021.Lima NorteEscuela de EnfermeríaSalud MentalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrés (Psicología)Estrés laboralSíndrome de Burnout (Psicología)Enfermeras - ActitudesPandemia de COVID-19, 2020https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería07970633https://orcid.org/0000-0003-2580-60544482077041654865913016Marcilla Félix, AquilinaRuíz Ruíz, María TeresaRodríguez Rojas, Blanca Lucíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdfAranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdfapplication/pdf1695776https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/1/Aranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdfb31094a343a0721b6d1d4a021169f8f9MD51Aranda_GNI-Bello_VLD.pdfAranda_GNI-Bello_VLD.pdfapplication/pdf1694007https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/2/Aranda_GNI-Bello_VLD.pdfe97fbd899a242e2beaaf5768c0c3b929MD52TEXTAranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf.txtAranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain79812https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/3/Aranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf.txt8663967aa968f24dab44a28a2eece6d5MD53Aranda_GNI-Bello_VLD.pdf.txtAranda_GNI-Bello_VLD.pdf.txtExtracted texttext/plain82901https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/5/Aranda_GNI-Bello_VLD.pdf.txt07de3af684d66a4bb0df72b70737e76cMD55THUMBNAILAranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf.jpgAranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4679https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/4/Aranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf.jpg453fae9438edcf24947667a55dcd49ffMD54Aranda_GNI-Bello_VLD.pdf.jpgAranda_GNI-Bello_VLD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4679https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/6/Aranda_GNI-Bello_VLD.pdf.jpg453fae9438edcf24947667a55dcd49ffMD5620.500.12692/76480oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/764802023-03-27 22:07:28.438Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021
title Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021
spellingShingle Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021
Aranda García, Nérida Ivoon
Estrés (Psicología)
Estrés laboral
Síndrome de Burnout (Psicología)
Enfermeras - Actitudes
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021
title_full Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021
title_fullStr Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021
title_full_unstemmed Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021
title_sort Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021
author Aranda García, Nérida Ivoon
author_facet Aranda García, Nérida Ivoon
Bello Valdez, Lady Dianna
author_role author
author2 Bello Valdez, Lady Dianna
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodíguez Rojas, Blanca Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda García, Nérida Ivoon
Bello Valdez, Lady Dianna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrés (Psicología)
Estrés laboral
Síndrome de Burnout (Psicología)
Enfermeras - Actitudes
Pandemia de COVID-19, 2020
topic Estrés (Psicología)
Estrés laboral
Síndrome de Burnout (Psicología)
Enfermeras - Actitudes
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional, Huacho 2021. Se fundamentó bajo la metodología de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, de enfoque cuantitativa, no experimental - transversal. Se contó con una población representada por 50 enfermeros del área covid – 19 del mencionado nosocomio, siendo la muestra el total de la población. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario de 34 items para el nivel de estrés y 24 ítems para afrontamiento con opciones de respuesta de Escala Likert. Como resultado de la prueba Rho de Spearman se obtuvo una significancia de 0,009 < 0,050 y un coeficiente de 0,366, siendo considerado como una relación significativa y de tipo positiva débil. Se concluyó que existe relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho, 2021.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-31T01:32:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-31T01:32:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76480
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/1/Aranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/2/Aranda_GNI-Bello_VLD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/3/Aranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/5/Aranda_GNI-Bello_VLD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/4/Aranda_GNI-Bello_VLD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76480/6/Aranda_GNI-Bello_VLD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b31094a343a0721b6d1d4a021169f8f9
e97fbd899a242e2beaaf5768c0c3b929
8663967aa968f24dab44a28a2eece6d5
07de3af684d66a4bb0df72b70737e76c
453fae9438edcf24947667a55dcd49ff
453fae9438edcf24947667a55dcd49ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922154476404736
score 13.814839
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).