Estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional, Huacho 2021. Se fundamentó bajo la metodología de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, de enfoque cuantitativa, no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda García, Nérida Ivoon, Bello Valdez, Lady Dianna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Estrés laboral
Síndrome de Burnout (Psicología)
Enfermeras - Actitudes
Pandemia de COVID-19, 2020
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el estrés laboral y estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional, Huacho 2021. Se fundamentó bajo la metodología de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional, de enfoque cuantitativa, no experimental - transversal. Se contó con una población representada por 50 enfermeros del área covid – 19 del mencionado nosocomio, siendo la muestra el total de la población. La técnica empleada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario de 34 items para el nivel de estrés y 24 ítems para afrontamiento con opciones de respuesta de Escala Likert. Como resultado de la prueba Rho de Spearman se obtuvo una significancia de 0,009 < 0,050 y un coeficiente de 0,366, siendo considerado como una relación significativa y de tipo positiva débil. Se concluyó que existe relación entre el estrés y las estrategias de afrontamiento en enfermeras del área Covid-19, Hospital Regional de Huacho, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).