Aplicación del programa "Aprende Hablando" para desarrollar la expresión oral en los alumnos de 4°grado de Educación secundaria de la Institución Educativa "Pedro Ruíz Gallo" del Distrito de Ciudad Eten-Chiclayo 2012

Descripción del Articulo

El diseño y la aplicación del Programa “Aprender hablando” para desarrollar la expresión oral en los alumnos del 4o grado de educación secundaria de la I.E. Pedro Ruíz Gallo del distrito de Ciudad Eten de Chiclayo 2012, surge como respuesta a la problemática encontrada en esta institución, en donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Rojas, Tania Raquel, Sirlopú Facho, Paula Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143420
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Expresión oral
Programa
Nivel de expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El diseño y la aplicación del Programa “Aprender hablando” para desarrollar la expresión oral en los alumnos del 4o grado de educación secundaria de la I.E. Pedro Ruíz Gallo del distrito de Ciudad Eten de Chiclayo 2012, surge como respuesta a la problemática encontrada en esta institución, en donde se evidencia un deficiente desarrollo de la expresión oral manifestándose en los estudiantes en el limitado vocabulario, uso de expresiones coloquiales (muletillas, repeticiones innecesarias, vacíos en el habla), no planifican un discurso, utilizan un mismo ritmo y entonación de voz, muestran timidez al participar en una conversación y no entienden la intención y el propósito comunicativo. Ante este problema, después de una autorreflexión crítica, vemos la necesidad de superar estas dificultades considerando que la competencia oral es, pues, un factor de integración social de los jóvenes y un elemento facilitador del progreso profesional. Para tal efecto se trabajó con una población de 170 alumnos, de los cuales 22 conformaron el grupo experimental y 23 el grupo control. El estímulo fue aplicado al grupo experimental a partir del 01 de octubre hasta el 09 de noviembre de 2012. El programa “Aprender Hablando" consistió en la ejecución de 11 sesiones de aprendizaje con un total de 30 horas pedagógicas. Luego de aplicado el estímulo, se pudo evidenciar que el desarrollo de la expresión oral ha variado favorablemente, conforme lo damos a conocer en las conclusiones del presente trabajo. Por esta razón se puede afirmar que la hipótesis planteada fue aceptada, tal como se formuló: La aplicación del “Programa Aprender hablando” permite desarrollar significativamente el nivel de Expresión Oral en los alumnos del de 4° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Pedro Ruíz Gallo” del distrito de Ciudad Eten , Chiclayo 2012 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).