El principio de interés superior del niño y del adolescente como eje interpretativo en la justicia penal de menores
Descripción del Articulo
La presente investigación explica las posturas doctrinarias y jurídicas en el tratamiento de niños y adolescentes comprendidos en el régimen etáreo menor de 14 años de edad ante la comisión o presunción de infracción a la ley penal, cuál es el proceso a seguir, si corresponde promover acción penal e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130384 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Interés superior del niño Inimputabilidad Infracción a la ley penal Solicitud tutelar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación explica las posturas doctrinarias y jurídicas en el tratamiento de niños y adolescentes comprendidos en el régimen etáreo menor de 14 años de edad ante la comisión o presunción de infracción a la ley penal, cuál es el proceso a seguir, si corresponde promover acción penal en su favor, en el entendido que son inimputables y su relación con el Principio de Interés Superior del Niño y Adolescente. Para ello, en la presente tesis, se hace un reencuentro histórico sobre el tratamiento del sistema de responsabilidad penal para menores, se compila la doctrina nacional e internacional con relación al contenido del Principio de Interés Superior del Niño en el sistema de justicia penal para menores, del derecho penal y procesal penal de menores, además de analizar la legislación nacional e internacional (países de: Bolivia, Colombia, Ecuador y Brasil) respecto del tratamiento normativo de la edad mínima de responsabilidad penal en los menores de edad. También se aborda el proceso de infracción a la ley penal y el procedimiento de investigación tutelar en atención a nuestro sistema jurídico nacional. Por último y no menos importante, es el precisa que se recopila el contenido y alcances de la Convección sobre los Derechos del Niño y Reglas de Beijing. Finalmente, la presente investigación es de tipo PURA, cuyos métodos a aplicar son: Exegético, Dogmático y Sistémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).