Gestión de residuos sólidos y sostenibilidad ambiental en un distrito de la provincia de El Dorado - 2025

Descripción del Articulo

La investigación se circunscribe dentro del ODS 11: ciudades y comunidades sustentables, con el propósito de mitigar el daño ecológico de las urbes. El objetivo fue determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y la sostenibilidad ambiental en un distrito de la provincia de El Dorado –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Mendoza, Astrid Arlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión ambiental
desarrollo sostenible
ecología
contaminación ambiental
transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se circunscribe dentro del ODS 11: ciudades y comunidades sustentables, con el propósito de mitigar el daño ecológico de las urbes. El objetivo fue determinar la relación entre la gestión de residuos sólidos y la sostenibilidad ambiental en un distrito de la provincia de El Dorado – 2025. La metodología fue una investigación básica, cuantitativa con diseño no experimental, con alcance descriptivo-correlacional, aplicada a una población de 535, cuya muestra fue de 224 ciudadanos del distrito. Los resultados mostraron la gestión de residuos sólidos como "alto" (97.32 %), lo que indicó una fuerte aprobación de las políticas y acciones relacionadas con el manejo; y la sostenibilidad ambiental también como "alto" (94.64 %), demostrando una evaluación favorable sobre las políticas y acciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente. Se concluyó en rechazar las hipótesis nulas teniendo relaciones significativas entre las dimensiones disposición final (rho = .594), recolección (rho = .337) y transporte (rho = .284) con la sostenibilidad ambiental, mientras que esta última se relacionó positiva, moderada y significativamente con la gestión de residuos sólidos (sig. <0.01; rho =.583).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).