Gestión ambiental y desarrollo sostenible en la municipalidad provincial de Calca, Cusco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible en la Municipalidad Provincial de Calca, Cusco, 2021. Que buscó encontrar la relación que hay entre la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la municipalidad provincial de Calca. La presente investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Desarrollo sostenible Ecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación lleva por título Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible en la Municipalidad Provincial de Calca, Cusco, 2021. Que buscó encontrar la relación que hay entre la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la municipalidad provincial de Calca. La presente investigación fue de tipo descriptivocorrelacional, con un enfoque cuantitativo, el objetivo principal planteado fue Determinar la relación entre la gestión ambiental y el desarrollo sostenible en la municipalidad provincial de Calca, Cusco, 2021. Para ello se aplicó 1 cuestionarios con 20 preguntas con escala Liket para la variable de gestión ambiental y un segundo cuestionario de otras 20 preguntas también con una escala Liket referente a la variable desarrollo sostenible a 100 servidores públicos de la entidad en mención que cumplieran con el criterio de inclusión. Para saber el nivel de confiabilidad de los instrumentos de aplico una prueba piloto de 10 personas y se obtuvo los coeficientes de alfa de Cronbach de 0.86 y 0.96 para cada variable representando una excelente confiabilidad. El resultado concluyente fue que sí existe una relación entre la variable de gestión ambiental y la de desarrollo sostenible con un coeficiente de correlación de 0.738 y una significancia menor a 0,05, así como se llegó a confirmar la relación de los objetivos específicos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).