Canales digitales y su influencia en los hábitos de compra de los consumidores de un supermercado, Piura 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en la ODS del principio 8; Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, en función a las metas que buscó impulsar la productividad económica, modernización tecnológica e innovación, así también de promover los productos locales. De tal manera, se plante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canales digitales Interacción digital Hábitos de consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se basó en la ODS del principio 8; Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, en función a las metas que buscó impulsar la productividad económica, modernización tecnológica e innovación, así también de promover los productos locales. De tal manera, se planteó como objetivo general, evaluar la influencia de los canales digitales con los hábitos de compra de los consumidores de un supermercado, Piura. De este modo se utilizó un método aplicado con un enfoque mixto, mientras el diseño fue no experimental y transversal con un nivel correlacional, seguidamente la población comprendió 184,732 habitantes y la muestra estuvo representado por 383 habitantes a quienes se le dirigido el instrumento del cuestionario y la guía de focus group. Entre los principales resultados se encontraron que, si existe una influencia significativa entre las variables, comprobado por el valor de Rho de Spearman = 0.763** y p-valor = 0.000 < 0.01b, con un coeficiente de determinación de R2 = 0.678. Se concluyó que el hábito de compra está influenciado por los canales digitales, existiendo una proporcionalidad, puesto que a medida que aumenta el hábito de compra, también aumentará el uso de los canales digital del supermercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).