Canales de compra más utilizados por las mujeres que adquieren productos de Belleza y Cuidado Personal a través de catálogos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación es para identificar qué canales de compra son los más utilizados por las mujeres que adquieren productos de Belleza y Cuidado Personal a través de catálogos en Lima Metropolitana. Se utilizó el tipo de investigación de alcance descriptivo con un enfoque mixto, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652552 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultora de belleza Herramientas digitales Canales de venta Beauty consultant Digital tools Sales channels |
Sumario: | El presente estudio de investigación es para identificar qué canales de compra son los más utilizados por las mujeres que adquieren productos de Belleza y Cuidado Personal a través de catálogos en Lima Metropolitana. Se utilizó el tipo de investigación de alcance descriptivo con un enfoque mixto, con el objetivo de identificar los canales de compra que utilizan las mujeres y cuál es el de mayor relevancia y frecuencia. Asimismo, el tipo de diseño utilizado es No Experimental, Transeccional que ayudará con la recolección de información a la investigación. En el enfoque cualitativo, se desarrolló dos tipos de entrevistas en profundidad. La primera entrevista se aplicó a expertos en la venta de catálogos de belleza y que cuentan con consultoras a su cargo; nos ayudarán a comprender su opinión y su perspectiva sobre el tema estudiado y el mercado actual. La segunda entrevista en profundidad se aplicó a consultoras de belleza para conocer el modelo de venta y su influencia sobre las herramientas digitales. Con los resultados de los dos tipos de entrevistas se logró elaborar el cuestionario para el enfoque cuantitativo, con la información procesada se realizó un análisis descriptivo, de fiabilidad y factorial. Por lo tanto, se concluye que para las mujeres de 20 a 59 años que adquieren productos de Belleza y Cuidado personal a través de catálogos en Lima Metropolitana, el canal más utilizado es mediante una consultora de belleza; empleando las herramientas digitales como un refuerzo en el proceso de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).