Branding y posicionamiento de marca en una empresa de multiservicios, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio está alineado con el ODS número 8: "Trabajo decente y crecimiento económico", ya que busca contribuir al crecimiento económico fortaleciendo la competitividad empresarial y creando conexiones emocionales con los clientes. El objetivo de esta investigación es analizar la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen de marca Marketing Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio está alineado con el ODS número 8: "Trabajo decente y crecimiento económico", ya que busca contribuir al crecimiento económico fortaleciendo la competitividad empresarial y creando conexiones emocionales con los clientes. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el branding y el posicionamiento de marca en una empresa de multiservicios, tratándose de una investigación correlacional no experimental, con una población compuesta exclusivamente por los huéspedes del hotel donde se ubica la empresa, quienes reciben servicios exclusivos de alquiler de autos y turismo. Los resultados obtenidos muestran una correlación negativa significativa entre el branding y el posicionamiento de marca (r = -0,388), asimismo, las correlaciones entre las dimensiones de identidad, diseño y lealtad de la marca con el posicionamiento también son negativas, aunque débiles. Esto indica que, aunque el branding sí se relaciona con el posicionamiento de marca, las estrategias actuales de la empresa no están alineadas con las fortalezas percibidas de la marca, afectando negativamente su posicionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).