INFLUENCIA DEL MARKETING DIGITAL EN EL POSICIONAMIENTO DE MARCA EN UNA TIENDA DE ALTA MODA EN LA CIUDAD DE JAÉN

Descripción del Articulo

La indagación se ejecutó con el fin de aportar al ODS 8, Trabajo decente y el crecimiento económico. La indagación fue de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de alcance correlacional, la población fue de 74 clientes, asimismo, para recoger la data, se usó la encuesta y como i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Díaz, Karla Loreli, García Yovera, Abraham José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/3161
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/3161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marketing
imagen de marca
consumidores
Descripción
Sumario:La indagación se ejecutó con el fin de aportar al ODS 8, Trabajo decente y el crecimiento económico. La indagación fue de tipo básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de alcance correlacional, la población fue de 74 clientes, asimismo, para recoger la data, se usó la encuesta y como instrumento el cuestionario, con 18 enunciados para el constructo marketing digital y 18 enunciados para el constructo posicionamiento de marca, usando la escala de Likert. Los datos fueron procesados con el programa SPSS 26 y se organizaron en tablas simples y de doble entrada. Según el análisis con la prueba Rho de Spearman, se encontró una relación positiva fuerte del marketing digital y posicionamiento de marca, con un valor de r = 0,795. Además, se obtuvo un p. valor 0,000, < 0,05, facultando admitir la Hi y refutar la hipótesis H0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).