Riesgos radiológicos en el departamento por imágenes atendidos en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de riesgos radiológicos en el departamento por imágenes atendidos en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas. Material y métodos: 100 pacientes fueron encuestados, pero 94 presentaron riesgos radiológicos. Dicho estudio, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Zuta, Hitler Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo
Gestión de salud
Radiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de riesgos radiológicos en el departamento por imágenes atendidos en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas. Material y métodos: 100 pacientes fueron encuestados, pero 94 presentaron riesgos radiológicos. Dicho estudio, presentó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, prospectivo, transversal. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Además, utilizó el SPSS 26, Word, Excel 2016 y planteó usar tablas y figuras. Resultados: se encontró, que 40 pacientes (42.55%) con un nivel de riesgo moderado, en segundo lugar, 37 (39.36%) de nivel alto de riesgo y por último 17 (18.09%) de bajo riesgo. Según el tipo de exámenes: 22 (53.66%) presentó riesgo alto y fue para el examen tomográfico, en segundo lugar la radiografía 16 (40%) con riesgo moderado y por último la ecografía presentó 4 (30.8%) de bajo riesgo. Y finalmente, según los efectos adversos: 22 (64.7%) presentó riesgo alto y fue para el cáncer, seguido de 13 (36.1%) y 8 (33.3%) para malformaciones con riesgo moderado y bajo respectivamente. En conclusión el riesgo radiológico fue moderado, con un alto riesgo en exámenes tomográficos y con efectos adversos al presentar cáncer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).