Eficiencia del programa educativo de salud bucodental ”La Conquista de la Boca Sana” en la higiene oral de los niños del tercer grado de primaria de la I.E Virgen de las Mercedes, Catacaos Piura 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la eficiencia del Programa Educativo de salud bucodental, La conquista de la boca sana, en la higiene oral de los niños del tercer grado de primaria de la I.E “Virgen de las Mercedes” Catacaos - Piura 2017. Los objetivos específicos fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/728 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Educativo Higiene oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la eficiencia del Programa Educativo de salud bucodental, La conquista de la boca sana, en la higiene oral de los niños del tercer grado de primaria de la I.E “Virgen de las Mercedes” Catacaos - Piura 2017. Los objetivos específicos fueron Cuantificar el índice de higiene oral simplificado de Greene y Vermillion antes y después de la aplicación del Programa Educativo, así como también determinar si existen diferencias entre el índice de higiene oral simplificado de Greene y Vermillion, antes y después de la aplicación del Programa Educativo de salud bucodental, en la higiene oral de los niños del tercer grado. La población y muestra del presente estudio fue 60 estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E “Virgen de las Mercedes” Catacaos. El objetivo fue determinar la eficiencia del programa educativo de salud bucodental, La conquista de la boca sana, en la higiene oral de los niños del tercer grado de primaria de la I.E “Virgen de las Mercedes” Catacaos - Piura 2017. El diseño que se utilizó es el llamado diseño, Longitudinal –cuasi experimental que de acuerdo a la clasificación que formula Sánchez Carlessi, se genera un análisis en varios puntos longitudinales y se emplea en situaciones en las cuales es difícil o casi imposible el control experimental riguroso. Los datos estadísticos que sustentan la investigación se obtuvieron aplicando las fichas de observación, diario de campo, cuestionario de repuestas alternativas y listas de cotejo, El análisis estadístico se realizó utilizando la estadística descriptiva, a través de las tablas de contingencia para registrar y analizar la relación entre las variables de estudio, Programa educativo de salud bucodental e índice de Higiene oral.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).