Violencia familiar y su impacto en la asistencia de alimentos durante la pandemia Covid–19

Descripción del Articulo

Esta presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto que tiene la violencia familiar en la asistencia de alimentos durante la pandemia covid – 19, el enfoque utilizado es cualitativo, el tipo investigación utilizado es básica de un diseño fenomenológico, se ha utilizado como técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurto Gonzales, Carlos Mitchels
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
COVID-19 (Enfermedad)
Derecho a la alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto que tiene la violencia familiar en la asistencia de alimentos durante la pandemia covid – 19, el enfoque utilizado es cualitativo, el tipo investigación utilizado es básica de un diseño fenomenológico, se ha utilizado como técnica la entrevista, se ha utilizado el muestreo no probabilístico, se ha determinado el muestreo por conveniencia, y como herramienta la guía de entrevista semiestructurada, para llegar a los resultados aplicamos la triangulación de datos en los resultados. Se concluyó que, la violencia familiar impacta en la asistencia de alimentos durante la pandemia covid – 19; en los primeros años del dos mil veinte, la pandemia afecto en dos aspectos claves, la primera dentro de la familia en donde el agresor(a) ha ocasionado disrupción en la satisfacción de las necesidades básicas del grupo familiar agravándose con la coyuntura pandémica, y finalmente, el segundo dentro del aparato judicial peruano que no ha garantizado la protección y salvaguarda de las víctimas directas e indirectas de violencia familiar, teniendo limitaciones tecnológicas y políticas que no han dado resultados positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).