La violencia familiar y el delito de feminicidio en pandemia, en el distrito de Chorrillos - 2021
Descripción del Articulo
En esta investigación, se tuvo de objetivo general poder determinar la relación entre violencia familiar y el delito de feminicidio en el distrito de Chorrillos-2021 en contexto de pandemia mundial por coronavirus. La metodología empleada fue de tipo básica, diseño de teoría fundamentada, nivel desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar COVID-19 (Enfermedad) Medidas de protección Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En esta investigación, se tuvo de objetivo general poder determinar la relación entre violencia familiar y el delito de feminicidio en el distrito de Chorrillos-2021 en contexto de pandemia mundial por coronavirus. La metodología empleada fue de tipo básica, diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo, estudio no experimental, con método descriptivo que responde al enfoque de investigación cualitativo, se empleó como instrumentos la guía de entrevista aplicada a expertos conocedores del tema, además la guía de análisis de fuente documental para recolectar datos. Del estudio realizado se concluyo la existencia de violencia familiar y la incidencia de feminicidios, ya que de no dictarse medidas protectoras contra la violencia familiar podría darse un feminicidio, demostrando menor tendencia de violencia en el grupo familiar y feminicidio, durante el tiempo de restricciones por pandemia debido a pérdidas de víctimas del coronavirus, sumado al aislamiento social para evitar propagar el virus, situación que llamó a la reflexión y valoración de la familia en la población de Chorrillos, quedando aún pendiente la tarea de erradicar todo tipo de violencia familiar, comisión del delito de feminicidio en provincias, atribuido a la crianza, machismo, problemas psicológicos, adicciones del agresor, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).