Resiliencia y motivación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Sechura - Piura, 2021

Descripción del Articulo

El estudio denominado “Resiliencia y motivación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Sechura”, estableció como objetivo principal determinar la relación que existe entre la resiliencia y la motivación académica. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo de diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Ruiz, Felicita Anavelba
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Resiliencia
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio denominado “Resiliencia y motivación académica en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Sechura”, estableció como objetivo principal determinar la relación que existe entre la resiliencia y la motivación académica. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo de diseño transversal – correlacional en una población de 221 estudiantes de una institución educativa. La escala de Resiliencia (ER) creada y propuesta por Wadnild y Young (1993) y adaptada por Novella (2002) y la escala de la Motivación Académica, está fue elaborado por Vallerand, Blais, Briére y Pieter (1989) y adaptada por Remon (2015), fueron los instrumentos que se utilización para el proceso de recopilación de datos, los cuales reportaron que existe una relación negativa muy débil entre ambas variables, no significativa menor a 0.002 (p=0,979). Así mismo se encontró que entre la motivación académica y las dimensiones de resiliencia existe una correlación negativa y no significativa con la satisfacción personal (0,936), ecuanimidad (0,947), sentir bien solo (0,868) confianza en sí mismo (0,707) y perseverancia (0,886).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).