Resiliencia y motivación académica en estudiantes de una academia de nivel secundaria de Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la resiliencia y la motivación académica en estudiantes de una academia de nivel secundaria, 2023. Con respecto a la metodología: se utilizó una investigación de enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel descriptivo, dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casavilca Ramos, Nicol Madeleidy, Silvestre Paitan, Liseth Angela Magda, Vidal Ñahui, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Motivación académica
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la resiliencia y la motivación académica en estudiantes de una academia de nivel secundaria, 2023. Con respecto a la metodología: se utilizó una investigación de enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel descriptivo, diseño descriptivo-correlacional. La muestra fue de tipo probabilística y muestreo aleatorio simple conformada por 160 estudiantes de secundaria del centro educativo. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) y la Escala de Motivación académica de Vallerand et al. (1993). Los resultados descriptivos indican el nivel de resiliencia muy bajo en el 86.9% de los participantes, mientras el nivel de motivación era alto con el 65.6%. Inferencialmente, existe el Rho de Spearman fue 0.469, indica que existe relación positiva moderada entre la resiliencia y la motivación extrínseca en estudiantes de una academia, seguido de, existe relación positiva, moderada entre la resiliencia y la motivación intrínseca en estudiantes con el p-valor fue de 0.00 y la rho de Spearman fue 0.541. Finalmente, existe relación negativa, baja entre la resiliencia y la desmotivación en estudiantes con el p-valor fue de 0.05 y la rho de Spearman fue -.238. Se concluye: existe relación positiva, significativa y moderada entre la resiliencia y motivación académica con el p-valor fue de 0.00 y la Rho de Spearman fue 0.400 en estudiantes examinados de una academia de nivel secundaria, 2023. Es decir, a mayores recursos personales de resistencia y fortaleza mejora la motivación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).