Plan de negocios para la creación de un snack restaurante en la ciudad de Chulucanas

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo diseñar un Plan de negocios para la creación de un Snack restaurante en la ciudad de Chulucanas, la idea de negocio nace con la observación de ausencia de restaurantes que brinden un servicio de calidad y además ofrezcan un producto exquisito, por ello se diseñó un pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Zeta, Patricia Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128481
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de negocio
Snack restaurante
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo diseñar un Plan de negocios para la creación de un Snack restaurante en la ciudad de Chulucanas, la idea de negocio nace con la observación de ausencia de restaurantes que brinden un servicio de calidad y además ofrezcan un producto exquisito, por ello se diseñó un plan de negocios que reúne información fundamental para evaluar las condiciones del mercado con el fin de conocer el rendimiento económico y financiero del proyecto. La población de estudio fueron los ciudadanos de Chulucanas, específicamente la población urbana de 15 años a más que asciende a 38,630 pobladores; a través de la formula finita se obtuvo una muestra de 380 personas, posteriormente se utilizó el instrumento de la encuesta cuyos datos fueron procesados con el programa SPSS y analizados dando como resultado que existe demanda insatisfecha en un 39% de la población y que un 95% acoge la idea de consumir en un nuevo restaurante. Este proyecto abarcará solo el 7% del mercado insatisfecho que equivale a 14,967, el negocio requiere una inversión inicial de S/. 50,624.10, distribuida en S/. 27,989.60 de inversión fija y S/. 22,634.50 de capital de trabajo, será financiado por aporte de los socios en un 40% (S/. 20, 000.10) y el 60% (s/.30,634.00) por el banco Interbank, según el análisis financiero proyectado para los próximos 5 años, se obtuvo un TIR de 54% y un VAN de S/. 65,254.27 con lo que se concluye que el proyecto es viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).