Gestión del talento humano y desempeño organizacional en una entidad pública de Madre de Dios, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aporta con las metas 8.5 y 8.8 referidas a lograr un empleo pleno y productivo, y la protección de los derechos laborales y la promoción de un entorno de trabajo seguro respectivamente, concerniente al octavo ODS. La finalidad del estudio fue demostrar la relación entre la gestión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Gonzales, Jordy Elean
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Productividad laboral
Satisfacción en el trabajo
Selección de Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación aporta con las metas 8.5 y 8.8 referidas a lograr un empleo pleno y productivo, y la protección de los derechos laborales y la promoción de un entorno de trabajo seguro respectivamente, concerniente al octavo ODS. La finalidad del estudio fue demostrar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño organizacional. El estudio fue de tipo básico, cuantitativo y diseño correlacional. Se diseñaron dos cuestionarios de encuesta de 28 y 24 ítems respectivamente, obteniéndose la validación de cuatro expertos, y un índice de confiabilidad superior a 0.8, para luego ser aplicado a una muestra de 239 colaboradores en una entidad de Madre de Dios. Entre sus principales resultados se tiene que, el 67.4% de las percepciones muestran una tendencia negativa respecto a la gestión del talento humano, así también el 69.9% de los encuestado respecto al desempeño organizacional. Mientras que, en cuanto a los resultados inferenciales se tiene que la prueba de hipótesis se ha rechazado la hipótesis nula al obtenerse un pvalor equivalente a 0.000, y verificado una correlación de rho de Spearman de 0.831. Finalmente se concluye que entre las variables analizadas existe una relación significativa, positiva y muy fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).