Producción de jabón a base de la hoja de guayaba como medio antibacterial según la NTP 319.073:1978
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo diseñar un jabón antibacterial a base de la hoja de guayaba de forma natural basándose en la NTP 319.073:1978. Esta investigación fue de tipo aplicada, de estudio cuantitativo y enfoque experimental, trasversal y factorial ya que permitió estudiar los efectos de to...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141911 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hoja de guayaba Elaboración de jabón Jabón antibacterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo diseñar un jabón antibacterial a base de la hoja de guayaba de forma natural basándose en la NTP 319.073:1978. Esta investigación fue de tipo aplicada, de estudio cuantitativo y enfoque experimental, trasversal y factorial ya que permitió estudiar los efectos de todos los factores involucrados que dieron respuestas a las preguntas planteadas. Habiéndose realizado pruebas del diseño del jabón antibacterial a base de hoja de guayaba, para determinar la calidad del producto, variando los tiempos de curados y los mililitros de alcohol de la hoja guayaba, se decretó tres muestras, de las cuales no se encontró diferencia significativa en el estudio organoléptico de “color, textura y aroma” (p>0.05), estableciendo que las 3 muestras producidas son coincidentes entre sí. Del ensayo microbiológico se logró comprobar la eficiencia del jabón antibacterial obteniendo que existe 100% ausencia de Salmonella sp y Scherichia coli, mientras Sthaphylococcus aureus al ser una bacteria que se adhiere a las capas más profundas de la piel resulta ser más resistente a eliminarla prevaleciendo en cantidades menores a <100 ufc/ manos. Como parte de la investigación, se realizó la cuantificación de costos del producto final determinado que es un producto asequible en comparación a marcas ya posicionas en el mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).