Programa juego libre para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes del II ciclo de IE. Los Olivos, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se vinculó con el ODS 4, que se relaciona al objetivo que determinó la aplicación del programa de juego libre mejora el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes del II ciclo de IE. Los Olivos, 2024. El presente estudio se sustenta bajo el enfoque cuantitativo, con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paez Requena, Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprender
Haciendo
Actuando
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se vinculó con el ODS 4, que se relaciona al objetivo que determinó la aplicación del programa de juego libre mejora el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes del II ciclo de IE. Los Olivos, 2024. El presente estudio se sustenta bajo el enfoque cuantitativo, con una metodología de nivel experimental de tipo cuasi experimental. Se consideró una población de 50 estudiantes y la muestra de 40 estudiantes, divididos en dos aulas, 20 en el grupo control y 20 en el grupo experimental. Las pruebas fueron de pretest y postest para ambas aulas. Con un muestreo no probabilístico por conveniencia, Se utilizó la técnica de observación y el instrumento de evaluación fue la lista de cotejo, la cual fue validado por juicios de expertos para su aplicación y confiabilidad. Según la prueba de Man- Whitney mostró que el aprendizaje de las matemáticas en el pretest tuvo una significancia de 0,82 en el postest, mostro una significancia de ,000 por lo tanto, se comprobó que la implementación del programa juego libre mejora significativamente en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes del II ciclo de IE. Los Olivos, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).