Acceso al servicio de agua potable y satisfacción de los usuarios en el distrito de Ayna La Mar – Ayacucho, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo con propósito analizar la relación entre la gestión, el servicio de agua potable, la percepción ciudadana en un contexto urbano rural con limitaciones estructurales y sociales. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental corte t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peri Chavez, Celina Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Acceso al servicio
Satisfacción del usuario
Infraestructura
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo con propósito analizar la relación entre la gestión, el servicio de agua potable, la percepción ciudadana en un contexto urbano rural con limitaciones estructurales y sociales. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental corte transversal. La muestra estuvo compuesta por usuarios del servicio, a quienes se aplicaron instrumentos válidos para medir dimensiones como infraestructura, atención institucional, acceso, impacto en la calidad de vida y factores socioeconómico. Los resultados obtenidos mediante el coeficiente de Spearman revelaron correlaciones positivas moderadas entre la gestión del servicio y variables como percepción, satisfacción y condiciones económicas, confirmando la hipótesis general. Se excluye que la percepción del servicio no depende exclusivamente del acceso físico al recurso , sino de la articulación entre gestión eficiente, infraestructura adecuada y sensibilidad social. La evidencia empírica, orientado a mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la confianza institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).