E-expediente administrativo electrónico para la administración pública del gobierno regional de Lambayeque

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se propone el E-expediente administrativo electrónico para mejorar la administración pública del Gobierno Regional de Lambayeque. En el estudio participaron 30 trabajadores administrativos técnicos del Gobierno Regional de Lambayeque, los cuales fueron elegidos en forma no pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Cortez, Hugo Milton
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública - Perú
Expedientes administrativos
Procedimiento administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se propone el E-expediente administrativo electrónico para mejorar la administración pública del Gobierno Regional de Lambayeque. En el estudio participaron 30 trabajadores administrativos técnicos del Gobierno Regional de Lambayeque, los cuales fueron elegidos en forma no probabilística por conveniencia y criterio del investigador. Fue validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba de Alpha de Cronbach para obtener la confiabilidad, indicando que el instrumento es altamente confiable. Los resultados mostraron el nivel que cuenta la administración pública regional para implementar el e expediente administrativo electrónico, conforme los resultados recabados: dimensión Gobierno Electrónico el 56,7% lo considera regular y un 43,3% indica es bueno; dimensión Sistemas de información un 66,7% indica es bueno y el 33,3% indica es regular; Dimensión Integridad el 53,3% indica es bajo y un 46,7% sostiene que es regular. En la medida en que logre implementarse, el E-expediente administrativo electrónico conllevaría que los procedimientos sean con total transparencia, asimismo los ciudadanos tendrían mejor acceso a la información de la institución, reduciendo quejas y reclamos durante los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).