Tecnologías de la información y comunicación y estilos de aprendizaje en el Instituto María Rosario Aráoz Pinto – San Miguel, 2022
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y los Estilos de aprendizaje (EA) del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público María Rosario Aráoz Pinto en el distrito de San Miguel. Se trató de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Comunicación digital Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y los Estilos de aprendizaje (EA) del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público María Rosario Aráoz Pinto en el distrito de San Miguel. Se trató de una investigación caracterizada por ser descriptiva correlacional de enfoque cuantitativo, no experimental, aplicándose el instrumento cuestionario de 20 ítems con escala tipo Likert bajo la técnica de encuesta a una población censal de 79 estudiantes de V ciclo dos secciones y I ciclo una sección de la carrera de Diseño Publicitario del Instituto María Rosario Aráoz Pinto para el recojo de datos; los resultados en la verificación de la hipótesis general mediante la Prueba de Rho de Spearman se evidenció que lograron una correlación positiva baja (r = 0.296) entre las TIC y los Estilos de aprendizaje y que los resultados de la significancia fue 0.008 < 0.05; por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa; señalando que las dimensiones de las competencias TIC se relacionan significativamente con los Estilos de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).