Factores asociados al riesgo en la deserción estudiantil del Instituto Tecnológico “María Rosario Araoz Pinto”, Maranga 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo: determinar la influencia de los factores asociados al riesgo en la deserción estudiantil del Instituto Tecnológico María Rosario Araoz Pinto, Maranga 2018; esto nace de una verdad problemática que es la deserción estudiantil además constituye un tema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Deserción Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo: determinar la influencia de los factores asociados al riesgo en la deserción estudiantil del Instituto Tecnológico María Rosario Araoz Pinto, Maranga 2018; esto nace de una verdad problemática que es la deserción estudiantil además constituye un tema de mucho cuidado para los estudiantes de los institutos tecnológicos. Debemos tener en cuenta que la deserción no solo corresponde al sector educación, puesto que es un tema multidisciplinario económico, social y pedagógico, ya que repercute en la calidad de profesionales técnicos que queremos para nuestro país. Por otro lado, existen teorías que dan sustento a la investigación, por su parte Albán et al (2018) hacen referencia a la teoría psicológica donde relaciona teorías de personalidad con el abandono a teorías sociológicas, donde se considera cómo se comporta la sociedad, pero no toma en cuenta cómo influye la institución en la deserción, así también teorías económicas, considera que según como sea la situación económica del estudiante podría ser razón para la deserción y finalmente tenemos teorías organizacionales, considera cuales son las características del servicio que ofrece la institución al estudiante. La investigación es de naturaleza cuantitativa, su nivel es correlacional causal y de diseño no experimental. La población es de 131 estudiantes que desertaron en el año 2018; la muestra es de 80 estudiantes considerando criterios de inclusión y exclusión. Utilizamos la técnica de encuesta y el instrumento un cuestionario de 31 preguntas, 16 para la variable factores de riesgo y 15 para la variable deserción. El resultado relevante es que la dimensión socioeconómica es el de mayor significación (p=0.005<0.05) para la deserción y la conclusión es que las otras dimensiones personales, académicos e institucionales no inciden en la deserción, solo sirven para definir actividades preventivas para que a futuro influyan en la deserción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).