Procrastinación y satisfacción laboral en efectivos del área Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional del Perú – Puno 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre procrastinación y satisfacción laboral en los efectivos del área Unidad de Servicios Especiales de la PNP Puno 2021. El estudio tuvo un diseño no experimental, de tipo descriptivo y correlacional, se empleó los siguientes ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Salas, Estephany Zenobia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Sentido (Psicología)
Desarrollo organizativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre procrastinación y satisfacción laboral en los efectivos del área Unidad de Servicios Especiales de la PNP Puno 2021. El estudio tuvo un diseño no experimental, de tipo descriptivo y correlacional, se empleó los siguientes instrumentos según las variables correspondientes, la “Escala de procrastinación laboral - PAWS” creado por Metin (2016), así mismo la “Escala de satisfacción laboral” elaborada por Palma (2004). La muestra estuvo conformada por 149 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales entre varones y mujeres. Entre los principales resultados se encontró que existe una correlación significativa moderada entre procrastinación y satisfacción laboral. En síntesis, mientras que los efectivos tengan conductas relacionadas a postergar actividades en uso de la tecnología para usos personales o aplazar funciones por horas o días sin perjudicar a otros efectivos que pertenecen a la misma área y unidad de trabajo en la institución, su sentimiento de tener satisfacción con respecto a su trabajo irá disminuyendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).