Aplicación de la metodología SMED para mejorar la productividad en la empresa METALCARD G&C S.A.C., 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo principal de qué manera la aplicación de la metodología SMED ayudara a mejorar la productividad de la empresa MetalCard G&C S.A.C. El tipo de investigación fue aplicada, su enfoque fue cuantitativo y diseño cuasi-experimental. El estudio fue de ocho meses co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68432 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad industrial Metodología SMED - Aplicación Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo principal de qué manera la aplicación de la metodología SMED ayudara a mejorar la productividad de la empresa MetalCard G&C S.A.C. El tipo de investigación fue aplicada, su enfoque fue cuantitativo y diseño cuasi-experimental. El estudio fue de ocho meses con un pre y post test para la realización y aplicación de la metodología en la empresa. Los cuatro primeros meses sirvió para la recopilación de datos, para identificar y analizar las causas de la baja productividad. Después de aplicar la metodología SMED se obtuvieron resultados y fueron comparados con los primeros resultados obtenidos. Se realizó el análisis inferencial de la variable dependiente productividad a partir del SPSS, se procesó los datos obtenidos durante todo el estudio. Se usó la prueba de Shapiro Wilk, y se empleó el t-Student para la evaluación de las hipótesis; las mismas que fueron aprobados. Se demostró que la aplicación de la metodología SMED mejoró la productividad de la empresa MetalCard G&C S.A.C. Finalmente se concluyó que al aplicar la metodología SMED mejoró la productividad de manera significativa, como recomendaciones se debe de seguir empleando la metodología puesto a que es muy útil, ágil, sencillo y rentable para la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).