Ley del Servicio Civil y la satisfacción en los colaboradores del área de recursos humanos Municipalidad de Castilla Piura 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la ley del servicio civil en la satisfacción de los colaboradores del área de recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Castilla – Piura 2018. Este estudio es un tipo de investigación descriptiva y se atribuyó una met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Prado, Karina Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Perú. [Ley nº. 30057 : 04-07-2013] - Interpretación y aplicación
Derecho laboral - Perú
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la influencia de la ley del servicio civil en la satisfacción de los colaboradores del área de recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Castilla – Piura 2018. Este estudio es un tipo de investigación descriptiva y se atribuyó una metodología de tipo no experimental, descriptivo y correlacional. Se trabajó con una población de 14 trabajadores contratados bajo los regímenes laborales CAS D.L N° 1057 y D.L N° 276 pertenecientes al área de recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Castilla Piura. Teniendo a la ley del servicio civil como variable independiente y a la satisfacción de los colaboradores del área de recursos humanos como variable dependiente. Los datos de las variables se han obtenido a través de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. De los resultados estadísticos se obtuvo que la correlación entre las variables muestra un resultado de 0,174 significando una correlación positiva baja entre la Ley del servicio civil y la satisfacción laboral, debido a la falta de interés de algunos colaboradores nombrados, quienes se muestran renuentes al cambio por miedo a ser desplazados en las evaluaciones de desempeño, además a la falta de sensibilización y capacitación por parte de la municipalidad sobre la ley del servicio civil. Por otro lado, para los CAS esto es beneficioso, permitiendo estabilidad laboral, capacitaciones constantes, mejoras salariales, profesionalizando a la administración pública y sobre todo aumentar la satisfacción laboral de los mismos. Finalmente, la investigación concluye que la implementación de la ley del servicio civil en el área de recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Castilla tendría un impacto positivo bajo con respecto a la satisfacción de los colaboradores, debido a que todos los colaboradores no están dispuestos a transitar al nuevo régimen laboral, porque consideran que la Ley que afectaría los derechos de los algunos colaboradores. Sim embargo con la implementación de la ley del servicio civil permitirá tener un régimen laboral más severo y drástico, ya que habría una mejora interna y externa en la institución favoreciendo a los colaboradores, gestión municipal y a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).