Exportación Completada — 

Influencia de las aguas termales de Monterrey en las propiedades físico-mecánicas de ladrillos artesanales, Huaraz – Ancash 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la influencia del agua termal de Monterrey en las propiedades físico - mecánicas en la elaboración de ladrillo artesanal según la norma técnica peruana E-070, que se propuso evaluar las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Pérez, Rosario Soledad, Rodriguez Pineda, Karoli Betty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas de los materiales
Agua potable
Ladrillos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la influencia del agua termal de Monterrey en las propiedades físico - mecánicas en la elaboración de ladrillo artesanal según la norma técnica peruana E-070, que se propuso evaluar las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal adicionando agua termal en proporciones 30%, 40% y 50% para luego someterlas a los ensayos de absorcion, resistencia a la compresion y compresion axial en pilas, así mismo verificar si estos cumplen con los requisitos que estipula según su clasificación para el uso como lo establece en la E-070 de Albañilería. Aprovechando las aguas termales del monterrey, distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, mediante la fabricación de unidades de albañearía, para ello se propone usar proporciones de agua termal, para disminuir la cantidad de agua potable que es consumido en la fabricación de ladrillos artesanales. Al finalizar la investigación se obtuvo los siguientes resultados: para el ensayo de absorción el mejor resultado obtenido fuel del 30% alcanzando el 18.60%. Para la resistencia el mejor resultado obtenido fuel 30% alcanzo el f``b =71.27 Kg/cm2. Para la resistencia axial de pilas 30% alcanzo el f``m =58.06 Kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).