Programa de rimas para incrementar la conciencia fonológica en niños (as) de la I.E.P Líderes del Futuro Sullana - Piura 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se basa en el objetivo de desarrollar un programa de rimas para incrementar la conciencia fonológica en niños (as) de 5 años de la I.E.P Líderes del Futuro Sullana-Piura, con una metodología de tipo aplicada, basada en un enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental, trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fonología Lectura - Metodología Innovaciones Pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el presente trabajo se basa en el objetivo de desarrollar un programa de rimas para incrementar la conciencia fonológica en niños (as) de 5 años de la I.E.P Líderes del Futuro Sullana-Piura, con una metodología de tipo aplicada, basada en un enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental, trabajando con una muestra de 65 estudiantes a los que se les aplicó un pre test y post test en basa a la evaluación de la conciencia fonológica, que a su vez fue sometido a juicio de 3 expertos los cuales confirmaron su validez y con lo cual se obtuvo como resultado una frecuencia del 83% de estudiantes con conciencia fonológica regular y 17% de CF mala en el pre test, mientras que luego de la aplicación de programa, en el post test se obtuvo un 12% de CF regular y un 88% de CF buena. En conclusión se evidenció un aumento de una buena CF del 88% y una disminución de la CF recular del 71%, finalmente se evidencia un aumento en la media, ya que el pretest posee una media de 1,83 y el pos-test una media de 2,88 mostrando las mejoras con la aplicación del programa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).