Conectivismo y aprendizaje significativo de los docentes de una institución educativa, Guayaquil, 2019
Descripción del Articulo
La investigación denominada Conectivismo y Aprendizaje significativo de los docentes de una institución educativa, Guayaquil, 2019, tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre el conectivismo y aprendizaje significativo. Asumió la Teoría del Conectivismo de Siemens (2004) que expli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42806 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conectivismo Aprendizaje significativo Educando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada Conectivismo y Aprendizaje significativo de los docentes de una institución educativa, Guayaquil, 2019, tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre el conectivismo y aprendizaje significativo. Asumió la Teoría del Conectivismo de Siemens (2004) que explica es un proceso de creación de conocimientos que adquiere el individuo para un aprendizaje de forma efectiva requiriendo habilidades y enfoques personales dirigidas a la era digital, que señala las siguientes dimensiones: Biológico, Conceptual y Ambiente Social-Externo expuesto por Fonseca (2012). Asimismo, la Teoría del Aprendizaje significativo de Ausubel, (1983) expresa que el aprendizaje debe estar basado en la experiencia que se le atribuye significado a lo que va aprender, evalúa las siguientes dimensiones: Representación, Conceptos y Proposición. Este estudio el tipo de investigación es básica, correlacional, cuantitativa y transversal. El diseño es No experimental, transversal y de correlacional asociativa. La población estuvo conformada por 120 estudiantes y la muestra con 70 educandos siendo un muestreo No Probabilístico. Desarrolló la técnica de la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario de 27 ítems cada variable con respuesta de escala ordinal, su nivel de confiabilidad conectivismo α = ,868 y aprendizaje significativo α = ,807; su validez de contenido se evidenció a través del juicio de aprobación de los tres expertos. Para el procesamiento de datos se usó el programa estadístico SPSS versión 23. Los resultados de la Tabla 7 menciona que existe una relación significativamente entre el conectivismo y el aprendizaje significativo con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de r= ,259* y nivel de significancia sig.= 0.030 es decir menor a 0.05, comprobándose la hipótesis de la investigación. El estudio concluye que se percibe una relación positiva débil y un alto nivel de relación significativa entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).