Exportación Completada — 

Modelo de mentoría para mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Educación del Instituto Pedagógico de Piura.

Descripción del Articulo

La educación universitaria está en constante cambio en donde se pretende que cada estudiante aprenda según sus intereses, necesidades, capacidades y características propias, así mismo se necesita que los universitarios promuevan la investigación, la reflexión, tener un pensamiento crítico y resolver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Álvarez, Carmen Isaura
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Mentoría
Logros y aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La educación universitaria está en constante cambio en donde se pretende que cada estudiante aprenda según sus intereses, necesidades, capacidades y características propias, así mismo se necesita que los universitarios promuevan la investigación, la reflexión, tener un pensamiento crítico y resolver conflictos con creatividad demostrando autonomía, mediante una labor en base a sus propias competencias. Es por ello que se ha realizado una investigación descriptiva propositiva, el cual se aplicó un cuestionario a 69 estudiantes del Instituto Pedagógico de Piura, en donde se pudo evidenciar los logros de aprendizaje de los estudiantes. En los resultados encontrados se puede observar que más del 60% de los estudiantes tienen baja esta capacidad. Es por ello que se a dado una propuesta de Modelo de Mentoría basado en la orientación pedagógica con el objetivo de mejorar los logros de aprendizaje y con base teórica cognitiva de Ausubel. Se concluye que los estudiantes deben reforzar las tres dimensiones de los logros de aprendizaje para tener una mejor adaptación y ser competentes en el mundo laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).