Habilidades sociales y Bullying en estudiantes de secundaria de una institución pública de San Martín de Porres, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Habilidades sociales y Bullying en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública en San Martin de Porres. Siendo de tipo básica con un diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional, el desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Villachica, Teoly Belkys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Bullying
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Habilidades sociales y Bullying en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública en San Martin de Porres. Siendo de tipo básica con un diseño no experimental, transversal y descriptivo-correlacional, el desarrollo de esta investigación comprobó la existencia de relación entre las dos variables en un tiempo terminante. Este trabajo de investigación contó con la participación de 120 estudiantes de 3ro al 5to de secundaria quienes formaron la muestra. Para la obtención de datos se utilizó la técnica de encuestas Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein que consta de 50 ítems y la escala de Likert y la Escala de acoso escolar de Cisneros. De acuerdo con la muestra de estudiantes encuestados, el 28% (34 estudiantes) tenían habilidades sociales altas, el 38% (45 estudiantes) tenían habilidades moderadas y el 34% (41 estudiantes) tenían habilidades bajas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).