Nivel de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria en las Instituciones Educativas N° 5117 y Fe y Alegría N° 76 Ventanilla 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria en las instituciones educativas N° 5117 y Fe y Alegría N° 76 Ventanilla 2019, el tipo de investigación fue descriptivo simple, el diseño optado fue no experimental con un cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Fernández, Hanel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Metodología
Estudiantes de enseñanza primaria
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de primaria en las instituciones educativas N° 5117 y Fe y Alegría N° 76 Ventanilla 2019, el tipo de investigación fue descriptivo simple, el diseño optado fue no experimental con un corte transversal. La muestra estuvo constituida por 160 estudiantes, se utilizó la técnica lista de cotejo y el instrumento seleccionado fue el cuestionario para recoger información. Para poder aplicar dicho instrumento se validó por juicio de expertos y la confiabilidad para las escalas dicotómicas se consideró el método de alfa de Cronbach, cuyo valor obtenido fue de ,753 indicando un resultado alto para la aplicación del instrumento. Tuvo como conclusión que el 61,3 % se ubicó en el nivel medio y el 18,8 % en el nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).