Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
El confinamiento a causa del Covid-19, generó que diversas universidades utilizaran la tecnología para continuar con el proceso de enseñanza, haciendo uso de metodologías activas que les permitiera brindar el servicio educativo, como es el caso de la metodología aula invertida. En la presente invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aulas invertidas Aprendizaje Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_8bb3324d24561c1792005d40a859dcd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79741 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Castañeda Núñez, Eliana SoledadCabellos Briones, Flor del Rocio2022-02-16T15:04:14Z2022-02-16T15:04:14Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/79741El confinamiento a causa del Covid-19, generó que diversas universidades utilizaran la tecnología para continuar con el proceso de enseñanza, haciendo uso de metodologías activas que les permitiera brindar el servicio educativo, como es el caso de la metodología aula invertida. En la presente investigación se plantea como objetivo principal determinar la influencia del uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021. Para ello, se realizó una investigación de tipo básica, explicativo de enfoque cuantitativo y diseño no experimental ex post facto de corte transversal, en el que se utilizó un cuestionario de escala Likert aplicado a una población censal compuesta por 70 estudiantes, quienes trabajaban con esta metodología. Los resultados de la Regresión Lineal muestran que existe una influencia muy baja (15%), del aula invertida sobre la autorregulación del aprendizaje y un coeficiente de correlación de Pearson positivo medio de ,388 con un p-valor <0.001; por tanto, los resultados son significativos, concluyendo que existe una influencia baja del uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje de los estudiantes.Lima NorteEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAulas invertidasAprendizajeEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria08104562https://orcid.org/0000-0003-3516-198241864972131067Solís Toscano, José LuisOscanoa Ramos, Angela MargotCastañeda Núñez, Eliana Soledadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCabellos_BFR-SD.pdfCabellos_BFR-SD.pdfapplication/pdf2665938https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/1/Cabellos_BFR-SD.pdf5cbc3b9ca41769ae4f8fc95b2e6baa94MD51Cabellos_BFR.pdfCabellos_BFR.pdfapplication/pdf2642647https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/2/Cabellos_BFR.pdf8f32f1be860bcf622c39e94b1a684d97MD52TEXTCabellos_BFR-SD.pdf.txtCabellos_BFR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain123073https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/3/Cabellos_BFR-SD.pdf.txtd53dbffffa72bd05101e32593af91dc7MD53Cabellos_BFR.pdf.txtCabellos_BFR.pdf.txtExtracted texttext/plain126406https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/5/Cabellos_BFR.pdf.txtd0d8a2f90e8e7d43214e00c643a588bfMD55THUMBNAILCabellos_BFR-SD.pdf.jpgCabellos_BFR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4406https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/4/Cabellos_BFR-SD.pdf.jpg027c842abc68c3ac52b90a014cdfbbd1MD54Cabellos_BFR.pdf.jpgCabellos_BFR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4406https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/6/Cabellos_BFR.pdf.jpg027c842abc68c3ac52b90a014cdfbbd1MD5620.500.12692/79741oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/797412023-03-06 22:04:01.34Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021 |
title |
Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021 |
spellingShingle |
Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021 Cabellos Briones, Flor del Rocio Aulas invertidas Aprendizaje Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021 |
title_full |
Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021 |
title_fullStr |
Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021 |
title_full_unstemmed |
Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021 |
title_sort |
Uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021 |
author |
Cabellos Briones, Flor del Rocio |
author_facet |
Cabellos Briones, Flor del Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Núñez, Eliana Soledad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabellos Briones, Flor del Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aulas invertidas Aprendizaje Educación superior |
topic |
Aulas invertidas Aprendizaje Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El confinamiento a causa del Covid-19, generó que diversas universidades utilizaran la tecnología para continuar con el proceso de enseñanza, haciendo uso de metodologías activas que les permitiera brindar el servicio educativo, como es el caso de la metodología aula invertida. En la presente investigación se plantea como objetivo principal determinar la influencia del uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo, 2021. Para ello, se realizó una investigación de tipo básica, explicativo de enfoque cuantitativo y diseño no experimental ex post facto de corte transversal, en el que se utilizó un cuestionario de escala Likert aplicado a una población censal compuesta por 70 estudiantes, quienes trabajaban con esta metodología. Los resultados de la Regresión Lineal muestran que existe una influencia muy baja (15%), del aula invertida sobre la autorregulación del aprendizaje y un coeficiente de correlación de Pearson positivo medio de ,388 con un p-valor <0.001; por tanto, los resultados son significativos, concluyendo que existe una influencia baja del uso del aula invertida en la autorregulación del aprendizaje de los estudiantes. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-16T15:04:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-16T15:04:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79741 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79741 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/1/Cabellos_BFR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/2/Cabellos_BFR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/3/Cabellos_BFR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/5/Cabellos_BFR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/4/Cabellos_BFR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79741/6/Cabellos_BFR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cbc3b9ca41769ae4f8fc95b2e6baa94 8f32f1be860bcf622c39e94b1a684d97 d53dbffffa72bd05101e32593af91dc7 d0d8a2f90e8e7d43214e00c643a588bf 027c842abc68c3ac52b90a014cdfbbd1 027c842abc68c3ac52b90a014cdfbbd1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922991092203520 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).