Los procesos judiciales por faltas y acceso a la justicia en el juzgado de paz letrado de Imperial, Cañete - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo analizar de qué manera las etapas de los procesos judiciales por faltas inciden en el acceso a la justicia en el Juzgado de paz letrado de Imperial cañete – 2022. En cuanto a la metodología fue de tipo descriptivo, se aplicó el enfoque cualitativo y el diseño de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos por faltas Acceso a la justicia Derechos de los ciudadanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo analizar de qué manera las etapas de los procesos judiciales por faltas inciden en el acceso a la justicia en el Juzgado de paz letrado de Imperial cañete – 2022. En cuanto a la metodología fue de tipo descriptivo, se aplicó el enfoque cualitativo y el diseño de investigación fue la teoría fundamentada. Aunado a ello, la población participante la constituyeron 10 especialistas en derecho penal del Juzgado señalado. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fue la entrevista y el análisis de documentos, utilizando para ello la guía de entrevista y la guía de análisis documental como instrumentos. Los hallazgos permitieron concluir que en la calificación de la denuncia y en la audiencia se vulnera el acceso a la justicia debido a la afectacióna la celeridad procesal y a la tutela Jurisdiccional efectiva en los procesos por faltas. Es decir, en los procesos de faltas se incide negativamente en el acceso dejusticia, los usuarios no prosiguen los procesos por la dilación procesal y, específicamente, en las audiencias virtuales, muchos de los usuarios no tienen este acceso; adicionalmente, la legislación no permite una adecuada protección porque estos procesos son de menor afectación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).