Defectos y deficiencias en la regulación jurídica del proceso penal por faltas en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Defectos y deficiencias en la regulación Jurídica del Proceso Penal por Faltas en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica año 2015”, desarrollado por Espinoza Ancalle, Yudmer Frith, nace a consecuencia del plan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1569 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Defectos y deficiencias en la regulación por faltas |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Defectos y deficiencias en la regulación Jurídica del Proceso Penal por Faltas en el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica año 2015”, desarrollado por Espinoza Ancalle, Yudmer Frith, nace a consecuencia del planteamiento ¿Existen defectos y deficiencias en la regulación de los procesos por faltas en el segundo Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica en el año 2015?, para lo cual se planteó como objetivo demostrar que existen defectos y deficiencias en la regulación de los procesos por faltas en el segundo Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica en el año 2015; el presente trabajo pertenece al nivel de investigación descriptivo, método deductivo – descriptivo, diseño no experimental – transversal, la población y muestra estuvo constituida por 249 y 151 expedientes de faltas ingresados resueltos en el segundo Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica en el año 2015 respectivamente, dicha muestra se obtuvo mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple, para la recopilación de datos se utilizó la técnica de análisis documental y como instrumento la ficha de análisis documental; obteniendo los siguientes resultados: en el 99% (149) de los expedientes de faltas se vulnerado el principio de Imparcialidad, en el 99% (149) de los expedientes de faltas no se aplicó el principio acusatorio, en el 93% (141) de los expedientes de faltas el alegato de apertura no se realizó por parte del abogado defensor del agresor; de este modo llegando a las siguientes conclusiones: existe incompatibilidad legal, ya que el Art.159, inciso 5 de la Constitución Política se contrapone al Art. 484, inciso 2 del Código Procesal Penal, en tal sentido que esta defectuosidad en la regulación de faltas en el segundo Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica en el año 2015, traen como resultado la inseguridad, del mismo modo la no uniformidad en su aplicación por los jueces de Paz Letrado. Asimismo, existe deficiencia en la regulación jurídica legal del proceso por faltas, al no haber regulado la posibilidad para el abogado defensor de formular el alegato de apertura mediante el cual expondría su teoría del caso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).