Funcionamiento familiar y comportamiento agresivo en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Tarapoto 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el comportamiento agresivo en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Nacional de Tarapoto 2020. Como metodología de estudio fue de tipo básica, diseño no experimental de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Mendoza, Diana Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia - Aspectos psicológicos
Agresividad en adolescentes
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el comportamiento agresivo en los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Nacional de Tarapoto 2020. Como metodología de estudio fue de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal. La población se vio conformado por 500 adolescentes y la muestra por un total de 217. La técnica de recojo de información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Concluye que, existe relación significativa entre las variables de estudio funcionamiento familiar y el comportamiento agresivo, asimismo ello fue contrastado debido a que el sig. Bilateral obtenido fue 0,000% < 5% <margen de error. Además, el coeficiente de correlación fue negativa alta de -0,754. ello mediante la aplicación de Rho Spearman. Seguidamente, al registrar ello se indica que, mientras mayor funcionalidad registren las familias, el nivel comportamiento agresivo registrará indicadores positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).