Educación virtual y aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

La educación virtual es un proceso disruptivo, que va ganando espacio y tiempo progresivamente frente a las formas más tradicionales de aprender y enseñar. Por esto, la propuesta central de esta investigación es conocer la influencia que tiene la educación virtual en el aprendizaje significativo. Lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ronceros Rios, Rosa Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Aprendizaje significativo
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La educación virtual es un proceso disruptivo, que va ganando espacio y tiempo progresivamente frente a las formas más tradicionales de aprender y enseñar. Por esto, la propuesta central de esta investigación es conocer la influencia que tiene la educación virtual en el aprendizaje significativo. Los resultados de la presente investigación ofrecen validez interna, puesto que se cuenta con datos reales, confiables y han sido obtenidos mediante instrumentos válidos e igualmente confiables, que dieron como resultado lo siguiente: se determinó la existencia de una relación directa entre la educación virtual y el aprendizaje significativo. Estas conclusiones investigativas pasaron por un rigor científico, considerándose los pasos del método científico, los instrumentos pasaron por validez de contenido por expertos, así como también su fiabilidad a través de la prueba piloto realizada a estudiantes de la institución educativa, además de todo un proceso de validación, contenido y constructo mediante un juicio de expertos. Cabe mencionar que, dentro del actual contexto, a distancia, se emplearon las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para realizar el proceso de investigación y aplicación de los instrumentos, hecho por el cual la consideramos como una herramienta útil y ventajosa, puesto que se puede emplear de manera remota, además de tener un mayor alcance y practicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).