Gestión administrativa y atención al cliente en una oficina descentralizada de distribución eléctrica en la provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la atención al cliente en una oficina descentralizada de distribución eléctrica en la provincia de Chiclayo. La tesis fue cuantitativa con un nivel correlacional, se utilizó una población de 20 colaboradores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Santa Cruz, Rocío Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad de servicio
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la atención al cliente en una oficina descentralizada de distribución eléctrica en la provincia de Chiclayo. La tesis fue cuantitativa con un nivel correlacional, se utilizó una población de 20 colaboradores que respondieron cuestionarios validados y confiables en base a preguntas cerradas con escala de Likert. La tesis concluye que la mejora de las actividades de la gestión administrativa, impactan medianamente en la calidad de atención que se brindan a los usuarios, puesto que la gestión administrativa, se encuentra orientada a la consecución de aspectos más estratégicos que cumplir con indicadores de atención al usuario. Con respecto al nivel de gestión administrativa en una oficina descentralizada de distribución eléctrica en la provincia de Chiclayo. El 50% de los colaboradores encuentra un nivel alto en la variable gestión administrativa, mientras que un 40% encuentra un nivel medio y un 10% encuentra un nivel bajo. De los resultados se logra evidenciar que la gran mayoría de los colaboradores conoce la misión y visión de la organización, mostrándose de acuerdo que existen indicadores para medir la calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).