Gestión por procesos para mejorar la calidad de atención en pacientes de consulta externa del Hospital San Ignacio, Casma-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la gestión por procesos para mejorar la calidad de atención en pacientes de consulta externa del HASIC. El estudio fue de tipo aplicado y tuvo un diseño pre-experimental. La población fue conformada por los procesos del área de consulta externa, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Calderon, Ingrid Teresa, Mendoza Coral, Kenyi Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Calidad de atención
Nivel de satisfacción
Capacidad de respuesta
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la gestión por procesos para mejorar la calidad de atención en pacientes de consulta externa del HASIC. El estudio fue de tipo aplicado y tuvo un diseño pre-experimental. La población fue conformada por los procesos del área de consulta externa, mientras que la muestra estuvo representaba por el proceso de atención de medicina general. Se determinó que las principales causas que estaban afectando la calidad de atención en los pacientes; fue los tiempos de espera en admisión de entrega de tickets y en la atención del personal médico, el nivel de calidad inicial de atención era bajo, se encontró una confiabilidad inicial de 77%, una capacidad de respuesta de 73% y una satisfacción baja de 67.54%, al implementarse la gestión por procesos se redujo y optimizo los procesos de la especialidad de medicina general ;de esta manera se logró a dar solución a la problemática presentada; después de la aplicación que se logró incrementar la confiabilidad en 20%, la capacidad de respuesta en 24% y la satisfacción en el nivel alto de 40.26%.Concluyendo que la implementación de la gestión por procesos mejoró la calidad de atención en pacientes de consulta externa del HASIC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).