Evaluación del comportamiento de la mezcla asfáltica en caliente incorporando cenizas de bambú, Lima – 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Evaluación del comportamiento de la mezcla asfáltica en caliente incorporando cenizas de bambú, LIMA – 2019”, tuvo como finalidad demostrar que la ceniza de bambú benefició de manera positiva el nivel de comportamiento de la mezcla asfáltica en caliente para las condicione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos de asfalto - Diseño y construcción Pavimentos de asfalto - Materiales Bambú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “Evaluación del comportamiento de la mezcla asfáltica en caliente incorporando cenizas de bambú, LIMA – 2019”, tuvo como finalidad demostrar que la ceniza de bambú benefició de manera positiva el nivel de comportamiento de la mezcla asfáltica en caliente para las condiciones climatológicas del lugar de estudio; en este caso, para la ciudad de Lima. La investigación con enfoque cuantitativo fue de tipo Experimental aplicada, con una población de 21 probetas Marshall; dicha población contó con dos tipos de mezclas, una con asfalto convencional la que se llamó mezcla Patrón y la otra mezcla asfáltica incorporando ceniza de bambú en distintos porcentajes. Para el estudio de ambas mezclas se utilizaron ensayos en laboratorio, los cuales fueron el de granulometría para los agregados, Marshall para la mezcla asfáltica entre otros. Se validaron por expertos los instrumentos para la recolección y procesamiento de la información para esta investigación. Con la utilización de este material muy abundante en nuestro país; con muchos desperdicios en la industria y construcción, se pretendió contribuir al medio ambiente reutilizándolo. Como resultado incorporando 1% de cenizas de bambú sobre la mezcla asfáltica en caliente se obtuvo mejoras en el flujo y porcentaje de vacíos; en cuanto a la estabilidad con 1% de incorporación de ceniza disminuyo 41% con relación al diseño patrón. Con 2% de cenizas su estabilidad disminuyó 12% viéndose una recuperación, sin embargo, su flujo y porcentaje de vacíos no cumplen las especificaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).