Marketing digital y satisfacción de los clientes en el BCP de la Agencia Mariano Melgar - Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el marketing digital y la satisfacción de los clientes en el BCP de la Agencia Mariano Melgar – Arequipa, 2022. En cuanto a la determinación de la relación de una variable y otra, se realiza la investigación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chauca Roman, Percy Erick, Rivera Castillo, Andre Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Satisfacción del cliente
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el marketing digital y la satisfacción de los clientes en el BCP de la Agencia Mariano Melgar – Arequipa, 2022. En cuanto a la determinación de la relación de una variable y otra, se realiza la investigación con una metodología de tipo correlacional y el enfoque desarrollado en esta investigación es de carácter correlacional cuantitativo, el diseño es no experimental, porque se analizarán las variables en su ambiente natural. La población estuvo conformada por 40 clientes que fueron atendidos en la agencia bancaria, obteniéndose los siguientes resultados en la V1 el 0,979 y para la V2 el 0,965, en tales casos se observa que la fiabilidad es muy alta; por otra parte, se observó la correlación de Rho Spearman de las dos variables que fue de (p=0,753) siendo una correlación positiva considerable, en el caso de las dimensiones nos brindó para la D1, una adecuación del 0,566, positivo; D2, con una adecuación del 0,608, positivo; D3, adecuación del 0,470, positivo; D4, adecuación de 0,656, positivo; D5, adecuación de 0,693; D6, adecuación de 0,682, también positivo. Al final se detalla, los resultados obtenidos y el análisis propio en relación a las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).