Propuesta de magazine televisivo basado en el discurso inclusivo a favor de las personas con discapacidad en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se tuvo como objetivo general determinar la manera en que se puede realizar una propuesta de magazine inclusivo tomando el caso de personas con discapacidad en la ciudad de Trujillo. De forma que la metodología consta de una investigación de enfoque cualitativo de tipo fenomen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109793 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión y magazine Inclusión social Televisión y discapacidad Televisión e inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo se tuvo como objetivo general determinar la manera en que se puede realizar una propuesta de magazine inclusivo tomando el caso de personas con discapacidad en la ciudad de Trujillo. De forma que la metodología consta de una investigación de enfoque cualitativo de tipo fenomenológica aplicada con un estudio del caso, el cual es la creación de una propuesta de magazine inclusivo. Es así como la muestra estuvo constituida por 20 participantes con discapacidad en la ciudad de Trujillo. El tipo de muestreo es no probabilístico por conveniencia, se usó la técnica entrevista. Por último, como conclusión general de la investigación se puede decir que la creación de un magazine inclusivo generaría un apoyo a las personas con discapacidad que sufren de diversas dificultades o no son reconocidas por igual por culpa de los estereotipos de la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).