Magazine televisivo para la práctica pre profesional de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada Magazine televisivo para la práctica pre profesional de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de SipánChiclayo 2019, tuvo como objetivo proponer un magazine televisivo para la práctica pre profesional de los estudiantes de Ciencias de la Com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10168 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Magazine Producción audiovisual Producción televisiva Televisión Práctica pre profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La investigación titulada Magazine televisivo para la práctica pre profesional de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de SipánChiclayo 2019, tuvo como objetivo proponer un magazine televisivo para la práctica pre profesional de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán. La investigación fue de tipo mixta y de diseño no experimental, los instrumentos que se utilizaron fueron la entrevista, la encuesta y el focus group. Se concluyó, que en la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación; es importante desarrollar un magazine televisivo que contribuya con las prácticas pre profesionales de los estudiantes, el cual sea de género de entretenimiento, con emisión de una vez por semana, dividido en tres bloques de 10 minutos, transmitido por medio de tv local y/o plataforma de la escuela, y para ello, es necesario contar con un equipo de producción, en promedio de 25 estudiantes que necesiten realizar sus prácticas pre profesionales. Se recomendó a la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación valorar los perfiles por competencias de los estudiantes que inician sus prácticas pre profesionales, y así poder determinar sus potencialidades en algunas de las especialidades que ofrece la Escuela. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).