Estado nutricional y actividad física en escolares de primaria de la institución educativa Manuel Seoane Corrrales Ventanilla Lima - Perú 2017

Descripción del Articulo

El estado nutricional y la actividad física en los escolares, ha tenido un cambio gradual a través del tiempo, evidenciándose diferentes problemas a nivel nutricional, tales como delgadez, sobrepeso, obesidad que se manifiesta desde las edades muy tempranas incrementándose a ellos el sedentarismo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Villanueva, Miluska Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12059
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estado nutricional
actividad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estado nutricional y la actividad física en los escolares, ha tenido un cambio gradual a través del tiempo, evidenciándose diferentes problemas a nivel nutricional, tales como delgadez, sobrepeso, obesidad que se manifiesta desde las edades muy tempranas incrementándose a ellos el sedentarismo y la poca actividad física. El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar cómo el estado nutricional se relaciona con la actividad física en escolares de primaria de la IE Manuel Seoane Corrales, Ventanilla -Lima 2017. El tipo de investigación fue cuantitativo, descriptivo, correlacional y observacional. Se utilizó mediciones antropométricas de peso y talla y se utilizó como instrumento un cuestionario validado inventario de actividad física habitual de los escolares (IAFHE). La muestra estuvo conformada por 100 escolares de dicha institución educativa. Como resultado presento la relación entre la variable estado nutricional y la actividad física con un valor de (0,551) lo cual indico una correlación moderada negativa; lo que significó que a mayor actividad física se presenta un estado nutricional menor. La significancia o P valor, es de 0.000, menor a 0.05, por lo que rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).