Nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de Villa el Salvador, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de Villa el Salvador, 2024. Material y métodos: Estudio de tipo básico de nivel correlacional de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de alcance temporal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Norabuena, Jackeline Milagros, Ramos Roman, Daniel Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Prácticas de autocuidado
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 de Villa el Salvador, 2024. Material y métodos: Estudio de tipo básico de nivel correlacional de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de alcance temporal transversal. El estudio contó con una muestra total de 231 pacientes, se aplicó la técnica de encuestado y se emplearon los instrumentos Diabetes Knowledge Questionnaire 24 (DKQ24) y Summary of Diabetes Self Care Activities Measure (SDSCA) para evaluar los niveles de conocimiento y prácticas de autocuidado, respectivamente. Resultados: La muestra fue conformada en un 34% por hombres y un 66% por mujeres de los cuales predominó el género femenino. El rango de edad promedio fue de 30 a 59 años. Se presentaron niveles de conocimiento inadecuados en un 77.1% y adecuados en un 22.9%. Y con respecto a las prácticas de autocuidado, el 78.8% fueron malas y el 21.2% regulares. Conclusión: Se determinó que, si existe una asociación entre el nivel de conocimiento y prácticas de autocuidado en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, ya que más de un tercio de la muestra presentó conocimientos inadecuados y malas prácticas de autocuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).