"Prácticas del autocuidado en la prevención de las complicaciones en los pacientes con diabetes mellitus tipo II del programa de diabetes del hospital ESSALUD, 2014"
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal Determinar las prácticas del autocuidado en la prevención de las complicaciones en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II del programa de diabetes del Hospital EsSalud - Cañete, 20014. El tipo de estudio fue cuantitativo, nivel descriptivo y de cort...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Diabetes mellitus tipo ll Autocuidado Practicas |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal Determinar las prácticas del autocuidado en la prevención de las complicaciones en los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II del programa de diabetes del Hospital EsSalud - Cañete, 20014. El tipo de estudio fue cuantitativo, nivel descriptivo y de corte transversal, no experimental. Se trabajó con un total de 52 pacientes de ambos sexos que participan en el programa de Diabetes en el Hospital EsSalud Nivel II de cañete, muestra obtenida por muestreo probabilístico. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, con preguntas cerradas de respuestas múltiples. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS en su versión 19.0 para Windows. Se concluye que si bien del total de pacientes encuestados el 40.36% representan a los realizan de forma adecuada las prácticas de autocuidado y el 59.64% a quienes lo hacen de forma regular o inadecuada y al encontrar que en la evaluación de las prácticas de prevención por separado, estas han sido adecuadas, deduciéndose que los pacientes realizan una o más de las actividades pero no interrelacionan , por lo tanto no se puede decir que están previniendo las complicaciones de la diabetes mellitus tipo II ya que no las realizan en conjunto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).