Competencias digitales y su relación en el uso de las TIC en docentes de una universidad de Andahuaylas periodo 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis busco el de poder ver cómo se relacionado el uso de las TIC y las competencias digitales en los docentes de una universidad de Andahuaylas. El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional; La muestra utilizada fue de 20 docentes que se encontraban laborando dentro de una u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrada Alarcon, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y las comunicaciones
Profesores universitarios
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis busco el de poder ver cómo se relacionado el uso de las TIC y las competencias digitales en los docentes de una universidad de Andahuaylas. El presente estudio es de tipo descriptivo correlacional; La muestra utilizada fue de 20 docentes que se encontraban laborando dentro de una universidad de Andahuaylas, los cuales respondieron un cuestionario de tipo Likert compuesto por 32 preguntas esto en cada variable de estudio. El procesamiento de los datos que se obtuvieron se realizó a través del uso de un programa (SPSS VERSION 25) teniendo el resultado, no hay una relación directa y significante entre el uso de las TIC y las competencias digitales (r= 0.381) en los docentes de una universidad de Andahuaylas. A lo cual podemos decir que se acepta la hipótesis nula y se descarta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).