Programa CEAV de estimulación para mejorar la comprensión lectora de los alumnos del 5to y 6to grado de la I.E 1105 "La Sagrada Familia" - La Victoria
Descripción del Articulo
La presente investigación, estudia el problema de si existen o no diferencias significativas en el nivel literal, inferencial y criterial de la comprensión lectora en los estudiantes del 5o y 6o grado de la LE. 1105 “La Sagrada Familia” en la Victoria Lima, grupo que trabaja con el Programa CEAV de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150408 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa CEAV de estimulación de lectura Comprensión lectora Metacognición Metalectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, estudia el problema de si existen o no diferencias significativas en el nivel literal, inferencial y criterial de la comprensión lectora en los estudiantes del 5o y 6o grado de la LE. 1105 “La Sagrada Familia” en la Victoria Lima, grupo que trabaja con el Programa CEAV de lectura, la muestra conformada por 60 estudiantes del 5to y 6to grado, que tiene un promedio de 11 años de edad, se administró una PRUEBA de comprensión lectora utilizando un DISEÑO de preprueba-posprueba, asignando aleatoriamente los 60 sujetos de la población en un solo grupo denominado experimental. También se aplicaron 10 sesiones de aprendizaje del Programa CEAV de estimulación de lectura relacionadas con la enseñanza de la comprensión lectora: Los RESULTADOS indican que las puntuaciones iniciales de comprensión lectora de la población estudiada eran muy bajas, pues la mayoría de los estudiantes (100%) tuvieron puntajes que fluctuaban entre 0 y 10 puntos y un promedio de 7.70. Pero después de realizado el tratamiento experimental, se observó que hubo diferencias estadísticamente significativas en el nivel de comprensión lectora del grupo de estudiantes que recibió el tratamiento "estrategia metodológica de lectura", pues el nivel de significancia entre estos dos grupos fue de 0.001, alcanzado un promedio de 14 es decir, entre el pretest y postest existe una diferencia de promedio de 6.3 a favor del postest; apreciándose que existió un mejor desempeño en comprensión lectora. En CONCLUSIÓN, el Programa CEAV como estrategia aplicada ha mejorado significativamente (tanto estadística como pedagógico-didácticamente) la comprensión lectora de los estudiantes del 5to y 6to grado de la IE Mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).